#unit_responde – El banco me mandan un recibo de un seguro que no he contratado

Por correo el banco/caja me manda un recibo correspondiente a un seguro que yo no he contratado, y no sé de que se trata, ¿Qué debo hacer?

Debe pedir información a la entidad financiera. En todo caso, traiga el recibo y, si la tiene, la póliza de seguro a su Corredor.

Acreditado este extremo, su corredor le solicitará, a través del documento de “autorización y consentimiento”, su aquiescencia para poner en conocimiento de E2000 este asunto a fin de estudiar las acciones a seguir.

Por otro lado es aconsejable el estudio del riesgo a través de su corredor de seguros para asesorarse convenientemente sobre este riesgo y su necesidad.

#unit_responde – Me obligan a contratar un seguro para concederme una hipoteca.

El banco/caja me obliga a contratar una póliza de seguro con ellos, en caso contrario me deniega una operación de préstamo. ¿Es legal esto?

Está absolutamente prohibido que un mediador de seguros imponga, directa o indirectamente la celebración de un contrato de seguro, así lo establece el arto 5e) de la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados.
Con independencia de lo anterior, el asegurado tiene todo el derecho a poder elegir la entidad aseguradora con la que contratar la cobertura de un riego.
Acreditado este extremo, su corredor le solicitará, a través del documento de “autorización y consentimiento”, su aquiescencia para poner en conocimiento de E2000 este asunto a fin de estudiar las acciones a seguir.

Si quieres hacernos llegar tu consulta, puedes hacerlo a través de nuestro servicio #unit_responde donde nuestros profesionales le harán llegar la mejor solución. También puede hacerlo en twitter a través del hashtag #unit_responde.

#unit_responde – Seguro de moto

Nos ha llegado una consulta desde Getafe donde una persona nos preguntaba lo siguiente:

«Hola, no entiendo mucho esto de los seguros, pero tengo pensado comprarme una moto y me gustaría saber si el seguro me cubriría en el siguiente caso:
Si resulta que el suelo está mojado por al lluvia, me resbalo y me caigo, el seguro me pagará la chapa y la reparación de una pieza si lo necesito? Como resulta que el accidente lo he tenido sólo yo, no estoy seguro.»

Los asesores Unit Seguros, responden a través del hashtag #unit_responde, lo siguiente:

Estimado Manuel,
Por lo general, El seguro obligatorio es el de Responsabilidad Civil. Este seguro es a terceros: cubre los daños ocasionados a otras personas, pero nunca los propios ni los de nuestra propia moto.

Por tanto, si tienes el seguro mínimo, con una caída y rascada, sólo lo tienes cubierto si te ha golpeado otro, pero no si el golpe lo has ocasionado tú mismo. Para asegurar ese tipo de caídas tendrías que tener un
seguro a todo riesgo o, ampliar las coberturas de la responsabilidad civil voluntaria que algunas compañías permite.

Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.

Si como ellos quieres hacernos llegar cualquier consulta, puedes hacerlo a través de este formulario pregunta al experto o mandándonos un mensaje a través de facebook o twitter con el hashtag #unit_responde.

#unit_responde – eventos privados

Nos ha llegado una consulta desde Getafe donde una persona nos preguntaba lo siguiente:

«Tengo intención de organizar junto con otros compañeros un campeonato de fútbol 3, en la plazoleta de mi barriada, para niños menores de edad. Quisiera saber que tipo de seguro sería necesario tener para estar tranquilos legalmente.»

Los asesores Unit Seguros, responden a través del hashtag #unit_responde, lo siguiente:

En un evento deportivo puede asegurarse entre otros:

1. La responsabilidad civil del organizador.

2. Seguro de accidentes, con cobertura de asistencia sanitaria para los participantes.

3. Si hay público y el evento no es gratuito, seguro de contingencias [suspensión].

Ahora bien, lo normal es que estos eventos aficionados los organice un club o asociación, que tenga la capacidad de contratar y sobre la que recaigan las responsabilidades.

Para estas asociaciones se suele contratar un seguro anual, para todos los actos organizados durante un año.

Asegurar a una persona física, si la organización de eventos no es su actividad empresarial, es complicado, ya que entra dentro del ámbito de la vida privada.

Pero en este caso, que un grupo de personas organizan algo, son una (asociación) y por lo tanto la responsabilidad será compartida.

Los seguros de hogar suelen dar una garantía de responsabilidad civil a los miembros de la familia en la vida privada, que quizás sea suficiente.

No obstante mi recomendación es organizar los eventos bajo el paraguas de una asociación o club, y tener un seguro de responsabilidad civil como tal.

—-

Si como ellos quieres hacernos llegar cualquier consulta, puedes hacerlo a traves de este formulario https://www.unitseguros.com/es/preguntale-al-experto-unit-responde o mandandonos un mensaje a traves de facebook o twitter con el hashtag #unit_responde.