¿Qué es el seguro de responsabilidad medioambiental?
El seguro de responsabilidad medioambiental se trata de una póliza especialmente diseñada para proteger el patrimonio de la empresa y cubrir sus necesidades, en caso de que ésta ocasione daños o provoque contaminación medioambiental. Este seguro es importante para las empresas que pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente debido a sus actividades comerciales.
¿Por qué debes contratar un seguro de responsabilidad medioambiental?
Contratar un seguro de responsabilidad civil medioambiental es importante para proteger a la empresa de riesgos financieros, cumplir con los requisitos legales, gestionar los riesgos asociados con las actividades comerciales y mejorar la imagen de la empresa.
La responsabilidad medioambiental surge con el fin de obligar a prevenir, evitar y reparar los daños causados al medioambiente, y la Ley determina que todas las empresas causantes de un daño medioambiental deben hacerse cargo de la reparación de los daños ocasionados y de indemnizar a posibles perjudicados (Ley 26/2007). Por este motivo, la póliza te asegura el cumplimiento de la Ley y te proporciona una serie de prestaciones especialmente indicadas en caso de que tu empresa ocasione daños medioambientales: Las aguas, los suelos, las riberas de mar o rías, los espacios silvestres y hábitats protegidos.
Cuéntanos que necesitas, te llamamos
Contacta
Cuéntanos que necesitas, te llamamos
Contacta
Principales coberturas en un seguro de responsabilidad medioambiental
Patrimonio
Protección del patrimonio de la empresa.
Gastos de defensa
Gastos de defensa y finanzas.
Costes de limpieza
Costes de limpieza del desastre medioambiental.
Daños
Daños personales y materiales a la biodiversidad.
Beneficios
Pérdida de beneficios por interrupción del negocio.
Reputación
Gestión de crisis reputacional.
Ventajas de tener un seguro de responsabilidad medioambiental
*Haz clic en la ventaja para ver más detalles
Gestión especialista
El seguro de responsabilidad civil medioambiental es un producto especializado que se adapta a las necesidades específicas de cada empresa y a los riesgos ambientales asociados con sus actividades comerciales. Al contratar un seguro de este tipo, la empresa puede acceder a la experiencia y el conocimiento de especialistas en gestión de riesgos ambientales, lo que le permite tomar medidas preventivas y minimizar los riesgos asociados con sus operaciones.
Estrategia empresarial
Al demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, la empresa puede mejorar su reputación y atraer a clientes, empleados e inversores que valoran este compromiso.
Cobertura prolongada
El seguro de responsabilidad civil medioambiental ofrece una cobertura prolongada que puede durar muchos años después de que la empresa haya dejado de operar en un determinado lugar. Esto significa que la empresa sigue estando protegida en caso de que se produzcan daños medioambientales como resultado de sus actividades pasadas.
Transferencia del riesgo
El seguro de rc medioambiental permite a la empresa transferir el riesgo de daños medioambientales a la compañía aseguradora. Esto significa que si se produce un daño medioambiental, la compañía aseguradora cubrirá los costos asociados con la limpieza y la compensación a terceros afectados.
Optimización del coste
La póliza asegura un capital alto, inalcanzable para el aval bancario y financieramente muy costoso para una reserva en balance. En lugar de tener que asumir los costos de limpieza y compensación a terceros, la empresa paga una prima de seguro que es mucho más económica en comparación con el costo total de los daños.
Protección de la imagen
El seguro de responsabilidad civil medioambiental ayuda a proteger la imagen de la empresa en caso de que se produzcan daños medioambientales. Al demostrar que la empresa tiene un seguro especializado que cubre los riesgos ambientales asociados con sus operaciones, la empresa puede mejorar su reputación y evitar daños a su imagen y marca.
Gestión de recursos
Contratar un seguro de responsabilidad civil medioambiental ayuda a la empresa a gestionar sus recursos de manera más eficiente. Al transferir el riesgo a la compañía aseguradora, la empresa puede concentrarse en sus actividades principales sin tener que preocuparse por los riesgos ambientales asociados con sus operaciones. Esto puede permitir a la empresa ser más productiva y rentable en general.
Si tu empresa provoca un daño ambiental, estaremos a tu lado
Una póliza de Responsabilidad Civil NO es suficiente
ante un desastre medioambiental
Responsabilidad Civil
-
Reclamación de terceros por contaminación accidental y repentina
-
Reclamaciones de terceros por contaminación gradual
-
Reparación de daños a la biodiversidad por contaminación repentina o gradual
-
Costes de prevención y gastos de aminoración
-
Costes de limpieza de la instalación asegurada
Responsabilidad Medioambiental
-
Reclamación de terceros por contaminación accidental y repentina
-
Reclamaciones de terceros por contaminación gradual
-
Reparación de daños a la biodiversidad por contaminación repentina o gradual
-
Costes de prevención y gastos de aminoración
-
Costes de limpieza de la instalación asegurada
Preguntas frecuentes sobre el seguro de responsabilidad medioambiental
¿Qué se entiende por contaminación accidental?
¿Qué es daño ambiental?
Los daños cubiertos por la póliza son:
- Daño a las especies y hábitats naturales protegidos.
- Al agua que incluye los daños ecológicos al agua marina hasta 200 millas de la costa.
- Daños a la costa.
- Contaminación del suelo.
El seguro de responsabilidad medioambiental cubre los gastos de recuperación de los recursos naturales y los daños a terceros por contaminación.
¿Es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad medioambiental?
En principio, todos los profesionales o personas físicas y jurídicas que ejerzan una actividad económica están sujetos a esta responsabilidad.
Adicionalmente, la ley detalla una relación de en la que, además de la responsabilidad genérica, les otorga una Responsabilidad Objetiva; e incluso sitúa a una serie de actividades por niveles de prioridad.
La Ley obliga a la contratación de una garantía de responsabilidad medioambiental (aval, constitución de fondos “ad hoc” o seguro) para las actividades descritas en su Anexo III. La contratación de una póliza es la mejor solución ante este importante riesgo.
¿Mi negocio necesita un seguro medioambiental?
- Confección y fabricación de textiles, cueros y calzados (utilización de tintes y productos químicos)
- Fabricación, almacenaje, comercio de barnices, pinturas, colorantes y tintes
- Fabricación, almacenaje, comercio de productos de limpieza, lejías, detergentes
- Fabricación, almacenaje, comercio de productos químicos.
- Fabricación, almacenaje, comercio de bebidas y licores.
- Fabricación, almacenaje, comercio de aceites industriales y comestibles.
- Fabricación, almacenaje. comercio de acumuladores y pilas.
- Fabricación, almacenaje, comercio de gases contaminantes.
- Instaladores de conducciones de gases, aceites.
- Empresas de transportes (almacenamiento de combustible para sus vehículos)
- Establecimientos con depósitos de combustible para uso propio (fábricas, hoteles)
- Extracción de petróleo y refinerías.
- Empresas de reciclajes de productos orgánicos e inorgánicos.
- Explotación de canteras.
- Tintorerías industriales.
- Talleres de automóviles (reciclado y almacenaje de aceites)
- Empresas que realicen cualquier tipo de vertidos sólidos o líquidos.
- Trasporte de mercancías peligrosas o contaminantes.
- Industrias cárnicas y mataderos (tratamiento de despojos).
infórmate sobre el seguro de responsabilidad medioambiental
¿Necesitas contratar un seguro de responsabilidad medioambiental?
La creciente sensibilización de la sociedad por la preservación del medio ambiente ha provocado un incremento de la vigilancia a la responsabilidad ambiental de las empresas.
En España, el Real Decreto 26/2007, de 23.10, de Responsabilidad Medioambiental, introdujo el régimen administrativo de responsabilidad ambiental de carácter objetivo e ilimitado basado en que “quien contamina, paga”.
Hay que evitar con medidas urgentes y contundentes los daños a los recursos naturales y, si se produce el perjuicio, reparar estos recursos para retornarlos a su estado natural. El titular de cualquier actividad profesional, sea la que sea, debe asumir la totalidad de los costes en los que incurra por estas acciones de reparación.