seguro obligatorio nueva ley de bienestar animal

Todo lo que debes saber sobre el seguro obligatorio para perros

A partir de la entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal, que entrará en vigor a lo largo de este año, todos los propietarios de perros deberán contar con un seguro de responsabilidad civil para cubrir los daños que sus mascotas pudieran causar a terceros. Esta medida tiene como objetivo garantizar una mayor protección tanto para las personas como para los animales, y fomentar la tenencia responsable de mascotas.

A continuación, te explicamos los detalles de esta nueva obligación y lo que debes saber al respecto:

¿Quiénes están obligados a contratar un seguro para perros?

Todos los propietarios de perros en España están obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil para cubrir los daños que sus mascotas pudieran causar a terceros. Esto incluye tanto a los propietarios de perros considerados como potencialmente peligrosos, como a los propietarios de perros que no entran en esta categoría.

¿Qué cubre este tipo de seguro?

El seguro de responsabilidad civil para perros cubre los daños que tu mascota pudiera causar a terceros, ya sea por lesiones, daños a la propiedad, o por cualquier otro tipo de daño. También cubre los gastos que pudieras tener que afrontar en caso de que tu perro se extravíe o se escape.

¿Cómo elegir un buen seguro para perros?

A la hora de contratar un seguro para tu perro, debes asegurarte de que la póliza cubre las necesidades específicas de tu mascota. Por ejemplo, si tu perro es considerado como potencialmente peligroso, necesitarás una póliza que cubra los requisitos legales para este tipo de animales. Además, es importante elegir una aseguradora con experiencia en seguros para mascotas y que ofrezca una buena relación calidad-precio.

¿Cuánto cuesta el seguro obligatorio para perros?

El coste del seguro de responsabilidad civil para perros puede variar según la aseguradora y el tipo de perro que tengas. En general, los seguros para perros considerados como potencialmente peligrosos son más costosos que los seguros para perros que no entran en esta categoría. Sin embargo, el coste del seguro es menor en comparación con el costo de afrontar los daños que pudieras causar sin tener un seguro.

¿Y dónde puedo conseguir un seguro de RC para mi perro?

En Unit Seguros entendemos que tu mascota es un miembro más de la familia y que su bienestar es una de tus mayores preocupaciones. Por eso, te ofrecemos un seguro de perro completo y adaptado a tus necesidades, con coberturas que incluyen desde gastos veterinarios hasta responsabilidad civil, pasando por la asistencia en caso de pérdida o robo de tu mascota. Además, contarás con el respaldo de una compañía sólida y confiable, que te garantiza la tranquilidad de estar protegido en todo momento.

En resumen, el seguro obligatorio para perros es una medida importante para garantizar la seguridad de las personas y de los animales. Al contratar un seguro para tu perro, estarás protegiendo tu patrimonio y el bienestar de tu mascota. Si tienes dudas sobre qué seguro es el más adecuado para tu perro, no dudes en ponerte en contacto con nuestros asesores, te resolverán cualquier duda que tengas al respecto.

No dejes la seguridad y el bienestar de tu perro en manos del azar y disfruta de la tranquilidad que tú y tu mascota os merecéis.

plan de contingencia para mediadores Unit Seguros

Unit Seguros crea su plan de contingencia personalizado para mediadores

Existe una creciente preocupación por parte de los corredores de seguros pequeños y medianos sobre la importancia de la salud de los propietarios en la estabilidad futura de su negocio. Cualquier percance grave provocado por enfermedad o accidente podría hacer peligrar un negocio que ha costado mucho esfuerzo situar.  

Reinaldo de Avila, director de desarrollo de Unit Seguros, señala que “Desde Unit Seguros somos conscientes de esa lógica intranquilidad. Es una de las principales razones por las que hemos creado una organización profesional que puede velar por los intereses de sus socios, y de otros corredores de seguros, ante la eventualidad de un suceso que inhabilite a su personal clave. Por eso hemos creado el primer Plan de Contingencia para corredores de seguros del mercado, pensando primero en las necesidades de nuestros socios y proyectándolo también fuera de nuestra organización. No en vano, somos una organización de corredores planteada para dar servicio también a otros corredores de seguros.”

Haciendo hincapié en la idea principal de que “el corredor no está solo” con este plan de contingencia, Unit Seguros pretende dar una solución exclusiva a posibles imprevistos con una cobertura y gestión profesional, atendiendo en cada caso a las necesidades específicas del corredor.

8 consejos al contratar tu seguro de coche

Quizás estés pensando en contratar un seguro de automóvil o mejorar alguna cobertura, si es tu caso, no dejes de leer estos consejos que te ayudarán en esa decisión tan importante.

1.     El precio del seguro es importante pero NO es lo más importante.
Las cosas en general, están difíciles y todo lo que podamos ahorrar es un poquito más de aire, pero si solo te fijas en el precio, te puede salir muy caro en el momento que realmente lo necesites: (Sin cobertura de lunas, con asistencia en carretera solo a taller más cercano, sin gastos para que te puedan llevar a casa en taxi, etc). Es importante el precio, pero también el asesoramiento, ya que muchas veces pensamos que los seguros, intrínsecamente, incluyen coberturas y luego realmente no están.  Aún así, tenemos los precios más competitivos del mercado.

2.     Quizás te hayas preguntado hasta cuando mantener un seguro a todo riesgo y si es mejor con franquicia o sin franquicia. Si tu vehículo es nuevo y no quieres tener sustos ni riesgos, un todo riesgo te iría bien. Si ya tienes cierta experiencia, y quieres abaratarlo un poco, incluye la cobertura con franquicia.

3.     Cuando aseguras un vehículo nuevo, ten en cuenta que los “extras” influyen mucho en el precio: llantas de aleación, pinturas metalizadas, etc. Además de la potencia y el valor del vehículo.

4.     Nunca dejes en el olvido al contratar un seguro, la asistencia en carretera, te ahorrará muchos disgustos y solo nos acordamos cuando hace falta….

5.     El seguro más económico es el seguro de terceros, pero quizás no sea el que necesitas. Quizás si tu coche es nuevo, quieras asegurarlo a todo riesgo o incrementar su protección o al contrario, si ya apenas lo utilizas o ya tiene varios años.

6.     Según cual sea tu actividad y del uso que le des a tu vehículo, sería muy interesante personalizar tu póliza de seguro, para incluir coberturas que se adapten a ti: Defensa penal, robo, incendio, etc. No tienes porque saber o entender de coberturas ni tipos, en Unit Seguros, asesoramos al cliente para adaptar su seguro a lo que realmente necesita, sin añadidos innecesarios. Somos profesionales.

7.     No todas las compañías son iguales ni ofrecen los mismos servicios, coberturas o precios, por ello, es importante comparar todas ellas para conseguir el seguro que realmente necesitas y al mejor precio. Si, compararlas todas, pudiendo asesorarte con ellas es algo que lleva tiempo, pero no te preocupes, ya que Unit Seguros lo hace por ti. Comparamos todas las compañías para ti y te conseguimos el mejor precio.

8.     Déjate asesorar por un corredor de seguros
Sabemos que las variantes, y elementos a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de automóvil son muchas. Por ello te recomendamos que te dejes asesorar por un experto corredor de seguros, que se encargará de aconsejarte de forma independiente sobre cuál es el seguro de automóvil que mejor se adapta a tus necesidades.

En Unit Seguros somos expertos en seguros, por eso te invitamos a llamarnos al  91 084 17 16 o calcular el seguro de tu coche en nuestra página y dejarte asesorar, comprobando por ti mismo que trabajamos con las mejores compañías aseguradoras, y con los mejores precios para tu seguro de automóvil.

Si aún así, tienes dudas, puedes hacerlas llegar a través de nuestros medios sociales: en Twitter a través del hashtag #unit_responde y a través de nuestra web https://www.unitseguros.com/es/pregunta-al-experto-unit-responde

#unit_responde – Seguro de moto

Nos ha llegado una consulta desde Getafe donde una persona nos preguntaba lo siguiente:

«Hola, no entiendo mucho esto de los seguros, pero tengo pensado comprarme una moto y me gustaría saber si el seguro me cubriría en el siguiente caso:
Si resulta que el suelo está mojado por al lluvia, me resbalo y me caigo, el seguro me pagará la chapa y la reparación de una pieza si lo necesito? Como resulta que el accidente lo he tenido sólo yo, no estoy seguro.»

Los asesores Unit Seguros, responden a través del hashtag #unit_responde, lo siguiente:

Estimado Manuel,
Por lo general, El seguro obligatorio es el de Responsabilidad Civil. Este seguro es a terceros: cubre los daños ocasionados a otras personas, pero nunca los propios ni los de nuestra propia moto.

Por tanto, si tienes el seguro mínimo, con una caída y rascada, sólo lo tienes cubierto si te ha golpeado otro, pero no si el golpe lo has ocasionado tú mismo. Para asegurar ese tipo de caídas tendrías que tener un
seguro a todo riesgo o, ampliar las coberturas de la responsabilidad civil voluntaria que algunas compañías permite.

Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.

Si como ellos quieres hacernos llegar cualquier consulta, puedes hacerlo a través de este formulario pregunta al experto o mandándonos un mensaje a través de facebook o twitter con el hashtag #unit_responde.

#unit_responde – eventos privados

Nos ha llegado una consulta desde Getafe donde una persona nos preguntaba lo siguiente:

«Tengo intención de organizar junto con otros compañeros un campeonato de fútbol 3, en la plazoleta de mi barriada, para niños menores de edad. Quisiera saber que tipo de seguro sería necesario tener para estar tranquilos legalmente.»

Los asesores Unit Seguros, responden a través del hashtag #unit_responde, lo siguiente:

En un evento deportivo puede asegurarse entre otros:

1. La responsabilidad civil del organizador.

2. Seguro de accidentes, con cobertura de asistencia sanitaria para los participantes.

3. Si hay público y el evento no es gratuito, seguro de contingencias [suspensión].

Ahora bien, lo normal es que estos eventos aficionados los organice un club o asociación, que tenga la capacidad de contratar y sobre la que recaigan las responsabilidades.

Para estas asociaciones se suele contratar un seguro anual, para todos los actos organizados durante un año.

Asegurar a una persona física, si la organización de eventos no es su actividad empresarial, es complicado, ya que entra dentro del ámbito de la vida privada.

Pero en este caso, que un grupo de personas organizan algo, son una (asociación) y por lo tanto la responsabilidad será compartida.

Los seguros de hogar suelen dar una garantía de responsabilidad civil a los miembros de la familia en la vida privada, que quizás sea suficiente.

No obstante mi recomendación es organizar los eventos bajo el paraguas de una asociación o club, y tener un seguro de responsabilidad civil como tal.

—-

Si como ellos quieres hacernos llegar cualquier consulta, puedes hacerlo a traves de este formulario https://www.unitseguros.com/es/preguntale-al-experto-unit-responde o mandandonos un mensaje a traves de facebook o twitter con el hashtag #unit_responde.