El motor de un coche se encarga de transformar la energía cinéticas que recibe para que así se producza el desplazamiento.
Las emisiones de C02 dependen del tipo de energía que se consume y por ello hay que distinguir entre coches convencionales, eléctricos e híbridos.
Coches convencionales:
La energía se adquiere de un combustible fósil. Este combustible se libera mediante la combustión en el interior de un motor convencional.
Las emisiones de C02 se generan por la quema de éste combustible y son expulsados a través del tubo de escape.
A mayor potencia y mayor peso del vehículo mayor consumo de combustible y mayores emisiones de CO2.
Coches híbridos:
Los coches híbridos son automóviles con doble motor. De combustión interna y eléctrico. Estos coches utilizan el motor eléctrico pero también utilizan el motor convencional para solventar las carencias, tanto de potencia como de autonomía.
Aprovechan bastante mejor la energía y generan menos emisiones de CO2.
Emisiones debidas a la Fabricación de los Vehículos:
Es una información que no se encuentra disponible por los fabricantes. Pero estamos ante un factor importante en lo que al consumo total del vehículo se refiere.
Se dice que fabricar un automóvil consume tanta energía como la que gastará ese automóvil durante sus 60.000 kilómetros.
Emisiones debidas al tipo de circulación:
El fabricante si facilita el consumo de CO2 del vehículo con respecto a la circulación.
Hay que tener en cuenta que el rango de emisiones es amplio y va desde los coches que emiten por debajo de los 100 gramos de CO2 por kilómetro hasta lo que emiten más de 400 gramos por Kilómetro.
La media de automóviles españoles en 2008 fue de 148 gramos por kilómetro.
En este aspecto hay que aclarar que el automóvil es el medio de transporte con mayores emisiones de CO2 por viaje.
Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Es altamente recomendable no usar internet explorer por sus múltiples fallos de seguridad. Si aún así sigues usándolo… esta web no funcionará correctamente así que tú mismo