Seguro de Crédito

Seguro de Crédito

Inicio > Seguros > Crédito

Seguro de crédito

¿Qué es el seguro de crédito para empresas?

El seguro de crédito para empresas es un tipo de seguro diseñado para proteger a las empresas contra el riesgo de impago de sus clientes. Este tipo de seguro cubre las pérdidas que pueda sufrir una empresa en caso de que uno de sus clientes no pueda pagar las facturas pendientes.

Es una póliza que se utiliza especialmente para cubrir el riesgo de impago (siniestro) en las operaciones comerciales a crédito entre empresas.

¿Por qué debería contratar un seguro de Crédito?

El Seguro de Crédito es una herramienta esencialmente valiosa para cualquier empresa que dedique su actividad económica a exportar. Así mismo, te permite conocer quiénes podrán ser tus socios comerciales en el exterior.

Garantiza la compensación por las pérdidas derivada del impago de un crédito. Además ofrece numerosas ventajas críticas, tanto antes como después de dicho impago. Contratar un seguro de crédito para empresas puede ser una inversión valiosa para proteger la salud financiera de su empresa, mejorar la credibilidad empresarial y proporcionar tranquilidad y seguridad financiera. 

Cuéntanos que necesitas, te llamamos

UNIT SEGUROS MEDIACION SL tratará sus datos personales para dar respuesta a las solicitudes y/o consultas sobre los precios y productos que ofrecemos a los clientes particulares. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico info@unitseguros.com

Le recomendamos que lea la política de privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales.

Sitio web protegido por reCAPTCHA de Google. Ver política de privacidad y condiciones del servicio.

Contacta

Cuéntanos que necesitas, te llamamos

Contacta

UNIT SEGUROS MEDIACION SL tratará sus datos personales para dar respuesta a las solicitudes y/o consultas sobre los precios y productos que ofrecemos a los clientes particulares. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico info@unitseguros.com

Le recomendamos que lea la política de privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales.

Sitio web protegido por reCAPTCHA de Google. Ver política de privacidad y condiciones del servicio.

Coberturas importantes del seguro de crédito para empresas

*Haz clic en cobertura para ver más detalles

Riesgos de las operaciones comerciales que cubre el seguro de crédito a la exportación

Las operaciones de exportación de mercancías y servicios llevan implícitos tres grandes grupos genéricos de riesgos, que pueden causar impagos por cuenta del importador.

Riesgo Comercial

  • Anulación de pedido.
  • No aceptación de la mercancía.
  • Impago, total o parcial, a partir de la recepción.
  • Morosidad prolongada.
  • la falta de bienes del deudor.

Riesgo Político

  • Omisión de transferencia de las sumas adeudada.
  • Transferencia del importe de la deuda en moneda distinta de la convenida.
  • Falta de pago durante un período de tiempo determinado.
  • Las guerras civiles o internacionales, declaradas o no.

Riesgo Extraordinario

  • Circunstancias o sucesos de carácter catastrófico, tales como terremotos, maremotos, huracanes, etc.
  • Insolvencia de hecho o derecho del deudor cuando sea consecuencia directa de circunstancias debidas a catástrofes extraordinarias.

¿Necesitas para tu empresa un seguro de crédito?

¿Te interesa contratar el seguro de crédito para proteger tu empresa?

El seguro de Crédito cubre el riesgo privado o riesgo comercial por impago de los deudores asegurados. Concretamente aquellas situaciones en las que el importador no hace frente a su crédito.

  • Exportación de bienes y servicios.
  • Créditos a la exportación.
  • Confirmación de créditos documentarios.
  • Operaciones que impliquen promoción o fomento de las ventas al extranjero.
  • Operaciones especiales.
  • Inversiones españolas directas en el extranjero.

No obstante, en las exportaciones, hay que tener en cuenta tanto los riesgos inherentes como externos que pueden dar lugar a un impago.

Ver más
faq

¿Tienes dudas sobre las coberturas o condiciones de un seguro de crédito?

Compañías de Seguros de Crédito

Solunion

Cesce

Coface

Crédito y Caución

Credendo

AIG

Trabajamos con las principales compañías especializadas en Seguros de Crédito, para que, según tus necesidades, podamos confeccionar la póliza que mejor se adapte a tu empresa.

Seguro Decenal para Constructoras y Promotoras

Inicio > Seguros > Decenal

Seguro Decenal

¿Qué es un seguro Decenal?

El seguro decenal de daños estructurales ofrece garantías y protección durante 10 años para propietarios de viviendas recién construidas. Compensa los daños materiales al edificio causados por errores en la construcción o problemas de asentamiento del suelo, asegurando la seguridad de los habitantes. No cubre daños por deterioro debido al uso y paso del tiempo.

¿Por qué contratar un seguro Decenal?

Contratar el seguro decenal de daños estructurales protege a promotores, constructores y compradores de viviendas durante 10 años ante defectos en la cimentación, vigas y forjados que afectan la estabilidad del edificio. Es obligatorio según la L.O.E., excepto para autopromotores de viviendas unifamiliares para uso propio, aunque es recomendable para futuras transmisiones dentro de los 10 años.

Cuéntanos que necesitas, te llamamos

UNIT SEGUROS MEDIACION SL tratará sus datos personales para dar respuesta a las solicitudes y/o consultas sobre los precios y productos que ofrecemos a los clientes particulares. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico info@unitseguros.com

Le recomendamos que lea la política de privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales.

Sitio web protegido por reCAPTCHA de Google. Ver política de privacidad y condiciones del servicio.

Contacta

Cuéntanos que necesitas, te llamamos

UNIT SEGUROS MEDIACION SL tratará sus datos personales para dar respuesta a las solicitudes y/o consultas sobre los precios y productos que ofrecemos a los clientes particulares. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico info@unitseguros.com
Le recomendamos que lea la política de privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales.

Contacta

¿Qué cubre el seguro decenal?

El seguro decenal cubre los daños producidos en los elementos estructurales de la edificación (cimentación y estructura) que pongan en peligro su resistencia mecánica y estabilidad, ya sea por vicios o defectos, durante los 10 años posteriores a la terminación de la obra.

*Haz clic en cobertura para ver más detalles

Ventajas de contratar el seguro Decenal

Cobertura 10 años

Garantiza durante una década los daños por vicios o defectos de construcción que afectan la resistencia del edificio.

Daños materiales

Cubre daños a elementos de urbanización causados por defectos en la obra principal.

Control de calidad

Seguimiento exhaustivo de los procesos de obra a través de un Organismo de Control Técnico (OCT), contribuyendo al ahorro de costes.

Prestaciones mejoradas

Incluye abono de gastos de demolición y desescombro necesarios para la reparación de daños.

Preguntas frecuentes sobre el seguro Decenal

Sí, es obligatorio por ley.

La LOE exige la contratación de este tipo de seguro en los edificios residenciales de nueva construcción.
Además, la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación indica que, para registrar una nueva construcción como en el registro de la debe primero proporcionar evidencia de seguro decenal.
Asimismo, si no se contrata este tipo de seguro, el promotor no podrá obtener una financiación hipotecaria ni comercializar las viviendas.

Sin embargo, el seguro decenal no es obligatorio para la vivienda unifamiliar de autopromotor individual que se va a destinar para uso propio aunque siempre es recomendable contar con este tipo de seguro donde en cualquier momento, si quieren venderlo a otras personas, el promotor tendrá que contratar el seguro por el tiempo restante hasta completar los diez años.

La obra fundamental incluye: las cimentaciones, los soportes, las vigas, los forjados, los muros de carga u otros elementos estructurales, que contribuyan directamente a la resistencia mecánica y a la estabilidad del edificio.

La LOE también especifica qué no cubre este tipo de seguro:

  • Los daños materiales corporales u otros perjuicios económicos que no sean los daños materiales que garantiza la Ley.
  • Daños materiales adosados ​​o colindantes al edificio.
  • Daños a los bienes muebles ubicados en el edificio.
  • Daños causados ​​por modificaciones o trabajos realizados en el edificio después de la recepción.
  • Daños provocados por mal uso o falta de mantenimiento adecuado.
  • Gastos necesarios para el mantenimiento del edificio una vez se ha hecho la recepción.
  • Los daños causados ​​por incendio o explosión, con excepción de los vicios o defectos de las instalaciones del edificio.
  • Daños causados ​​por accidente, fuerza mayor, hechos por un tercero por culpa del perjudicado.

Un OCT es un Organismo de Control Técnico cuya función es garantizar la suficiencia del proyecto y la correcta ejecución de la obra. Este control permite comprobar que la obra se ha realizado con unos niveles mínimos de calidad.

La Ley no exige una OCT al promotor, por lo que no es obligatorio contratar un seguro decenal con OCT, aunque sí que es recomendable que esta empresa conozca el proceso y las fases de la obra para certificarlo.

El OCT tiene varias garantías según se contraten: estructura, instalaciones, acabados, y se presenta en todos los casos bajo un marco de control estadístico.

Existen tres plazos para reclamar deficiencias marcadas por el artículo 19 de la ley.

  • Un plazo de diez años para los daños causados por defectos que afectan a la cimentación, las vigas, los forjados y todos aquellos que puedan comprometer la resistencia mecánica y estabilidad del edificio.
  • Un plazo de tres años para los defectos de los elementos constructivos o de las instalaciones que incumplan los requisitos de habitabilidad.
  • Un plazo de un año para los defectos que se puedan producir en los acabados de la obra.
Los precios pueden variar dependediendo de ddiferentes factores: Entre los factores que influyen en el precio del seguro decenal están:
  • Materiales que afecten a la cimentación: zapatas, losa armada.
  • Materiales de la estructura: hormigón, madera, acero.
  • Número de plantas y sótanos.
  • Ubicación y características del terreno: si es roca, si hay arcillas, si existe agua en el subsuelo.
  • Valor final del edificio.
  • Coberturas opcionales.
La prima del seguro decenal es única y se paga en 2 veces. Un 30% a la formalización de la póliza inicial y el 70% restante se abonará a la emisión de la entrada en cobertura, tras la recepción de la obra.

infórmate sobre el seguro Decenal

quite_town

¿Necesitas contratar un presupuesto para seguro Decenal?

El Seguro Decenal de daños a la construcción es de contratación obligatoria para todos los edificios que son construidos para uso de viviendas. Existe una excepción, que es cuando la vivienda unifamiliar será para uso propio del promotor. Contratando el Seguro Decenal de daños a edificaciones, promotores y constructores, así como los posteriores compradores de las viviendas, quedan protegidos, por un periodo de 10 años, frente a cualquier daño por defectos que afecten a la cimentación, las vigas y los forjados que afecten a la resistencia y estabilidad del edificio.

Leer
faq

¿Tienes dudas acerca del precio que tiene un seguro Decenal?

seguro de caución - unit seguros

Seguro de Aval Caución para Empresas

Inicio > Seguros > Avales – Caución

Seguro Aval & Caución

¿Por qué tener contratada una póliza de aval caución?

Un seguro de aval y caución es una póliza de seguro que se utiliza para garantizar el cumplimiento de obligaciones contractuales entre dos partes. La aseguradora actúa como garante o avalista, garantizando el pago de una cantidad acordada si el tomador del seguro incumple sus obligaciones contractuales. En realidad, una póliza de Caución no es el único instrumento que te permite presentar una garantía de solvencia. También puedes constituir un aval bancario y/o inmovilizar tus propios fondos.

Pero, ¿por qué la póliza de Caución es la mejor alternativa?

Tener una póliza de aval caución puede proporcionar tranquilidad y protección financiera a una empresa al cumplir con obligaciones contractuales y mejorar la credibilidad.

Es importante tener en cuenta que un aval bancario tiene una serie de gastos como: Gastos de mantenimiento, Gastos de emisión de garantía, Contragarantías o pignoraciones y Gastos de estudio por apertura de línea. Sin embargo, teniendo contratado el seguro de aval & caución los gastos serían menores.

Cuéntanos que necesitas, te llamamos

UNIT SEGUROS MEDIACION SL tratará sus datos personales para dar respuesta a las solicitudes y/o consultas sobre los precios y productos que ofrecemos a los clientes particulares. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico info@unitseguros.com

Le recomendamos que lea la política de privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales.

Sitio web protegido por reCAPTCHA de Google. Ver política de privacidad y condiciones del servicio.

Contacta

Cuéntanos que necesitas, te llamamos

Contacta

UNIT SEGUROS MEDIACION SL tratará sus datos personales para dar respuesta a las solicitudes y/o consultas sobre los precios y productos que ofrecemos a los clientes particulares. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico info@unitseguros.com

Le recomendamos que lea la política de privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales.

Sitio web protegido por reCAPTCHA de Google. Ver política de privacidad y condiciones del servicio.

Ventajas del seguro de caución frente al aval bancario

Coste

El seguro de caución tiene un coste menor que el aval bancario.

Cirbe

No computa en el CIRBE, así que no refleja endeudamiento con entidades bancarias.

Importe

El importe garantizado no se refleja en el pasivo.

Gastos

No existen gastos de estudio, apertura o cancelación.

Fondos

No es necesario inmovilizar fondos.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de Aval & Caución

En el seguro de caución, las garantías contractuales se exigen en contratos de obra, concesión, suministro o servicio; tanto públicos como privados.

Las garantías aduaneras amparan diferentes obligaciones de importadores/exportadores frente a la aduana.

La compañía de seguros califica al tomador del seguro en base a su solvencia y experiencia técnica, y le concede una «línea de garantías». Mediante la póliza marco, se formaliza la relación entre el tomador y la aseguradora. Posteriormente, se pueden solicitar garantias cuando se necesiten.
La cobertura finaliza cuando el tomador del seguro ha dado cumplimiento a la obligación garantizada.
El siniestro se produce cuando el Tomador ha incumplido su obligación frente al Asegurado por causas que le son imputables. En ese caso, la Compañía responde pagando al Asegurado una indemnización hasta el máximo establecido en la póliza.

infórmate sobre el seguro de aval caución

personal_finance

¿Te interesa contratar un seguro de aval & caución?

Como expertos en la gestión del riesgo, te recomendamos el seguro de Caución, una solución alternativa a los avales bancarios. También, las garantías formalizadas por medio del Seguro de Caución no computan como riesgo ante el Banco de España, mientras que los avales bancarios sí. Por consiguiente, la contratación de la póliza Aval Caución aumenta la disponibilidad de financiación crediticia.

Te proporcionaremos todos los detalles al respecto y, si quieres, confeccionaremos una propuesta a tu medida.

Leer
faq

¿Tienes dudas sobre las coberturas que da el seguro de aval & caución?