¿Qué es un seguro de Patinete eléctrico?
El seguro de patinete eléctrico es una póliza diseñada para proteger al conductor de un vehículo de movilidad personal (VMP) frente a los riesgos asociados a su uso en ciudad. Cada vez son más las personas que utilizan el patinete eléctrico como medio de transporte para ir al trabajo, estudiar o desplazarse de forma sostenible.
Este seguro cubre principalmente la responsabilidad civil obligatoria, es decir, los daños que puedas causar a terceros en caso de accidente. Además, puede incluir coberturas opcionales como defensa jurídica, accidentes personales o robo, según las necesidades del usuario.
¿Por qué contratar un seguro de Patinete eléctrico?
Aunque el seguro para patinetes eléctricos no es obligatorio a nivel estatal, muchos ayuntamientos ya lo exigen mediante ordenanza municipal, especialmente si el patinete supera los 25 km/h o se utiliza en espacios compartidos con peatones.
Contar con un seguro de responsabilidad civil para patinetes es altamente recomendable para protegerte frente a reclamaciones por daños materiales o personales que puedas causar. Además, evita complicaciones legales y te aporta tranquilidad en tus desplazamientos diarios.
Cuéntanos que necesitas, te llamamos
Contacta
Cuéntanos que necesitas, te llamamos
Contacta
Coberturas importantes para el seguro para patinete eléctrico
Responsabilidad civil
Se cubren los daños corporales o materiales que hayas ocasionado.
Defensa jurídica
Los gastos jurídicos de tu defensa judicial en caso de siniestro.
Accidentes personales
Si sufres un accidente tienes cobertura.
Asistencia en carretera
En el caso de que tu patinete no pueda continuar circulando.
Robo
Si te lo roban mientras lo tenías debidamente encadenado en lugares habilitados.
¿Qué tipos de patinetes eléctricos existen y necesitan asistencia?
*Haz clic en cada tipo para ver más detalles
Patinete eléctrico Tipo A
Los patinetes eléctricos tipo A son los más ligeros y sencillos. Están diseñados para trayectos cortos y usuarios ocasionales.
Velocidad máxima: hasta 25 km/h
Peso: inferior a 25 kg
Capacidad: para una sola persona
¿Requieren seguro? No obligatorio, pero recomendable por responsabilidad civil
Patinete eléctrico Tipo B
Este tipo engloba a los patinetes más habituales en entornos urbanos, con mayores prestaciones y autonomía.
Velocidad máxima: entre 25 y 30 km/h
Peso: hasta 50 kg
Capacidad: para una sola persona
¿Requieren seguro? En algunas ciudades, el seguro es obligatorio. Recomendado en todos los casos
Patinete eléctrico Tipo C
Los patinetes eléctricos tipo C son los de mayor envergadura, habitualmente con funciones avanzadas o destinados a carga ligera o transporte compartido.
Velocidad máxima: pueden superar los 30 km/h
Peso: hasta 300 kg
Capacidad: de 1 a 3 personas
¿Requieren seguro? Sí, su uso está regulado y suele necesitar seguro obligatorio de responsabilidad civil
¡No circules sin protección con tu patinete eléctrico!
Protégete por sólo 20.55€/año
Preguntas frecuentes sobre el seguro de patinetes eléctricos
¿Quién puede contratar este seguro?
Este seguro está diseñado para particulares propietarios y usuarios de patinetes eléctricos mayores de edad. El seguro deberá contratarlo el propietario y/o usuario del patinete eléctrico.
¿Es obligatorio un seguro de patinete eléctrico?
La Dirección General de Tráfico (DGT) considera los patinetes eléctricos como vehículos de movilidad personal (VMP), y a día de hoy en la normativa sobre estos dispositivos, sus conductores no están obligados por ley aún a contratar un seguro. Sin embargo, algunas ciudades están cambiado esta normativa o redactan ordenanza municipal además de recomiendar anticiparse a la ley y contratar un seguro de responsabilidad civil para patinetes eléctricos.
¿Qué tipo de patinetes cubre este seguro?
Se puede asegurar cualquier patinete eléctrico de características A, que no sobrepase los 25km/h y que esté en el catálogo de productos de las compañías aseguradoras. Normalmente se incluyen hoverboards, segways, fastwheels, patinetes, etc.
¿Qué necesito para contratar un seguro para patinetes?
Para contratar un seguro para patinetes eléctricos, debes tener a la mano la documentación personal, la factura de compra del patinete, una foto del mismo y además el número de serie del vehículo.
¿Qué modalidades me ofrece este seguro?
Existen varios niveles de configuración según la compañía de seguros que elijas para que tú decidas el que más personalizado para tu protección y presupuesto.
¿Y si lo usa otra persona distinta al asegurado?
En ese caso desafortunadamente el siniestro no tendría cobertura ni protección.
¿Es obligatorio usar casco en el patinete?
Sí, ya que el texto de la nueva ley dice lo siguiente:
Casco obligatorio para patinetes, ciclistas y motos
La ley obliga a los usuarios de movilidad personal a llevar casco. También prohíbe los patinetes en aceras y zonas peatonales.
Siendo así, tanto Tráfico como los Ayuntamientos en sus ordenanzas municipales disponen de la capacidad legal para obligar a todo usuario a llevar el casco, pudiendo exponerse a una sanción.
¿Cubre el seguro los daños al propio patinete?
Sí, el seguro de patinete eléctrico puede incluir una cobertura opcional para daños al propio vehículo, pero esta no suele estar incluida en las pólizas básicas de responsabilidad civil. Para que el patinete esté protegido ante accidentes, caídas, vandalismo o intentos de robo, es necesario contratar una garantía adicional específica de daños propios.
Esta cobertura permite al asegurado recibir una indemnización o el reembolso de los costes de reparación si el patinete sufre desperfectos durante su uso o mientras está estacionado. Los límites de indemnización, las franquicias y las condiciones concretas pueden variar según la póliza, por lo que es importante revisar bien las condiciones antes de contratar.
infórmate sobre el seguro para patín eléctrico
Ten cuidado, recuerda que no es un juguete, es un vehículo más en la carretera y alguien puede resultar herido por accidente con lo cual es conveniente disponer de un al menos un seguro de responsabilidad civil.