Por qué debes de contar con un seguro de vida
Un seguro de vida nos aportará protección y nos asegurará de que nuestra familia pueda seguir adelante de manera económica en el momento en el que nosotros ya no estemos. Por poner un ejemplo, en el caso de que desgraciadamente tengas una muerte prematura, el seguro se encargará de proporcionar a la persona o personas beneficiadas una suma económica. También puede ser beneficiario de tu póliza un negocio, una organización o cualquier tipo de entidad a la que el contratante haya asignado.
Podemos decir que este seguro es una buena manera de encontrar el equilibro perfecto entre el ahorro y la protección. En el momento en el que nos hacemos un seguro de vida nos pondremos en contacto con tu mediador, quien será el encargado de encontrar aquel con las prestaciones que necesitamos.
A la hora de elegir una póliza adecuada debemos mirar las diferentes opciones y revisar la letra pequeña: uno de los principales asuntos a analizar es que algunas causas de muerte no las cubre el seguro. En la mayor parte de los casos tendremos que pagar una cuantía adicional para que sí sean incluidas.
Lo más importante de contratar un seguro de vida es la seguridad: El hecho de saber que todo tu trabajo no quedará en nada y que tu familia o la persona que desees pueda disponer de él será la primera razón para contratar uno.
Claves para elegir un seguro de vida
Cuando te decidas a contratar un seguro de vida encontrarás tantas opciones en el mercado que no siempre es sencillo poder decantarse por uno. Nosotros queremos ayudarte con esto y por eso hemos desarrollado algunas pequeñas claves a tener en cuenta a la hora de decantarte por un seguro.
Son básicas, pero siempre conviene recordarlas para saber que se ajustarán a lo que necesitamos de un seguro de vida.
Cobertura: Lo primero que tenemos que saber es lo que cubre el seguro. La cantidad de la cobertura a abonar dependerá de toda una serie de factores. Por ejemplo, el gasto anual de la familia en comida, vivienda y ropa, gastos de estudios, ingresos de la pareja o valor de las inversiones que puedas llegar a tener.
Cuantía a pagar: Contratar un seguro de vida nos acarreará un gasto, aunque debe verse más como una inversión. En cualquier caso, es importante que esta cuantía no dañe gravemente nuestras previsiones económicas de carácter mensual; es decir, que si pagamos mucho por el seguro de vida es recomendable reducir un poco el capital asegurado.
Lee atentamente todas las condiciones: Al fin y al cabo, un seguro de vida es una apuesta entre la aseguradora y tú, pagarás mientras vivas y ella pagará cuando mueras (o sufras una invalidez en algunos casos). Por esta razón, se firma un contrato con una serie de condiciones. Leerlas y comprenderlas es vital para no llevarnos sorpresas.
Siguiendo estas claves, conseguirás el seguro de vida perfecto. Puedes calcular tu seguro y nosotros te asesoraremos sobre las coberturas que más se adaptan para tí.